Mi lista de blogs

Powered By Blogger

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Nunca antes la menstruación pudo ser tan atemorizante




En los años 70`s, una película trajo al cine, un nuevo concepto del terror usando 3 elementos báslcos: adolescentes, telequinesia y menstruacion. Ello derivó de la gran idea que el genial escritor de Maine, Stephen King, tuvo gracias a su esposa Tabitha, quien lo convenció de terminar una novela fascinante. Esa novela se llamó Carrie y se convirtió en un clásico del terror, rápidamente, por tratarse de una muchacha deprimente y "fea" que es considerada miasma entre sus compañeras de clase y su madre, que la asfixia con sus creencias católicas. En la novela se aprecia cómo es que la muchacha va descubriendo sus extraños dotes, hasta el momento final de la devastación enfurecida en la Fiesta de Promoción...

La historia es la clásica historia de Cenicienta, pero con un final atroz y macabro. Además que suele parecerse bastante al plot propio de una telenovela: la protagonista sufrida y mosca muerta (Carrie White), el galán (Tommy Ross), las villanas (Margaret White, Chris Hargensen y Tina Blake) y la buena amiga (Susanna Snell), aunque no con el final felíz que se espera. Un clásico que lleva una larga trayectoria en el mundo, junto con otras joyas del terror setentero como El Exorcista, La Profecía y el Bebé de Rosemary.

He aquí un compendio de vídeos, de la trágica historia de Carrie White, dirigida por Brian de Palma y con las actuaciones de Sissy Spacek, William Katt, Amy Irving y Piper Laurie... Disfruten de ésta mini telenovela macabra:

miércoles, 22 de octubre de 2008

Respuestas de la Infografía

• Están dispuestos de manera que se pueda tener acceso a diversos enlaces relacionados con los temas señalados, además de apartados en la misma infografía (sobre todo en el caso de la primera) donde complementas aún más lo que acabas de ver. Desde luego, los hipertextos son fundamentales en su presencia. En el caso de la primera infografía, están distribuidos en una línea de tiempo y, si bien es cierto no conduce a otras páginas, también es cierto de que cumple su función en la misma infografía

• Se explica a detalles, diversos aspectos sobre los temas a tratar en las infografías. Como una radiografía de los candidatos en la primera y en el iGoogle, en la segunda. En el caso de la segunda , se examina sus respectivas funciones para que los cibernautas conozcan mejor el producto.

• La Infografía Digital nos permite tener acceso a mayor información respecto al tema, por una cuestión de hipertextualidad y multimedialidad, como movimientos, desplazamientos, además de que se trabaja como una especie de radiografía ( en el caso de ambas infografías) donde explican a detalles todo lo concerniente a los 2 candidatos presidenciales (en la primera) y a los beneficios y estructura del iGoogle (en la segunda). Ventajas que, desde luego, la información textual es imposible que brinde, salvo de una manera demasiado lineal.

lunes, 13 de octubre de 2008

Grandísimo Hipócrita (Crónica de un Psicópata)



¿Será que hay gente en éste mundo que es realmente estúpida como para creer en falsedades? ¿O es que la gente no es tonta y aún así, alaban a uno, sin merecérselo?
Esa es la pregunta que me hago al respecto. Muchos suelen criticar a las celebridades del mundo, respecto a sus labores humanitarias o su gran corazón para con el mundo, pero también los alaban, porque ello demuestra que no son egocéntricos. Pero HAY GRANDES EXCEPCIONES... y por desgracia nunca reparamos én ÉSAS EXCEPCIONES.

George Clooney: Al escuchar el nombre de éste sujeto, inmediatamente todo el mundo lo relaciona con esos ridículos títulos de "El Hombre más sexy del Mundo", "El Hombre más poderoso del Mundo", "El Hombre más influyente del Mundo", "El Hombre Mejor vestido del Mundo" y no sé que más estupideces. Y ahora: "Un Ser muy, muy Humanitario". ¡Qué ridiculez! Eso demuestra lo tan limitado que tienen el cerebro algunos.

Aunque muchos se resistan a creerlo, George Clooney es la serpiente más falsa del mundo, que sólo utiliza sus "acciones humanitarias" como estrategia de marketing, para promocionar su "carita perfecta" ante el mundo, a costa de gente que sufre de necesidades en el mundo. Y eso, sin duda, es la cosa más asquerosa que uno pueda hacer. Pero como se trata del "niño bonito mimado del mundo entero"... NADIE DICE NADA, qué buena vaina.

Si Angelina Jolie buscara marketear su rostro con la ayuda social que brinda, sería más que evidente. Pero no es así. Se nota que si ella trabaja como Embajadora de Buena Voluntad, es porque le nace hacerlo, porque de verdad quiere ayudar. ¿Pero éste imbécil? Creo que hasta una serpiente cobra sería más honesta y humana que él.

Es lamentable ver cómo no sólo el universo entero queda embobado con la " ayuda humanitaria que éste ofrece, sino las grandes esferas mundiales, que incluso lo premian y le hacen reconocimientos por su " humanidad". Y es justo lo que él quiere, pero sólo para idiotizar a todos.

Analizemos bien a quién se está endiosando, porque de buenas intenciones está hecho el infierno. Aquellos lindos corderitos que amamos, resultan ser lobos de la peor calaña. Y George Clooney es quizás, el peor lobo al que el mundo entero le da poder e influencia sobre todo tipo de lengua, raza, nación, e incluso religión.

El ser más "perfecto" de la Tierra, es la peor escoria en nuestro Mundo, que si no se le detiene a tiempo... las consecuencias, puedo jurar, serán graves...

domingo, 28 de septiembre de 2008

jueves, 18 de septiembre de 2008

Villanos de la Ficción: Un Mal Necesario en toda historia

En toda historia de ficción, llámese película, dibujo animado, corto, telenovela o serie si bien es cierto que cuenta con protagonistas, también es cierto de que éstos necesariamente tienen a sus respectivos némesis, que son los que suelen marcar la diferencia entre el bien y el mal.

El villano o la villana siempre es un elemento clave para la creación de un conflicto en toda ficción.Parte del legado de los grandes seres viles de la historia mundial, como Nerón, Mussolini, Hitler y muchos más. Seres crueles y malditos que han logrado posicionar en la mente de todo realizador, el concepto de la maldad con forma humana.

Generalmente suelen ser personas con un pasado oscuro, o dementes, o sencillamente personas caprichosas o ambiciosas. Por ejemplo, en los clásicos animados de Disney, las brujas o los monstruos son los que acaparan la atención de la historia. Tales ejemplos son Ursula (La Sirenita), Jafar (Aladdín), Maléfica (La Bella Durmiente), La Madrastra (Cenicienta), Scar (El Rey León), entre otros.

Y una característica saltante es que éstos, podrán hacer muchas maldades, podrán ser muy poderosos, pero nunca obtienen lo que quieren y terminan mal. En ocasiones ridiculizados, sentenciados o castigados con la muerte. Ésta última se ha aplicado bastante para el final de los malvados en las telenovelas, por ejemplo.

Y ahora te dejamos un ranking con los 5 mejores villanos de la ficción, juzga tú mismo y da tu opinión...

Puesto 1



Inolvidable, querido y temido por muchas generaciones, el villano Nº 1 proviene de una galaxia lejana, muy lejana. Un hombre que pasó de ser un simple niño aspirante, a un monstruo sith, para finalmente, redimirse de todo el daño hecho. Un personaje vil, pero muy humano a la vez: Darth Vader. Aquí se le puede ver en la batalla final con Luke Skywalker en Episodio VI El Retorno del Jedi.

Puesto 2



Lejos de las cursilerías mexicanas en telenovelas, viene la villana Nº 2 en la lista, la demoníaca Lucero Ríobueno, también llamada Lulú, interpretada por nuestro orgullo peruano, Diana Quijano. Una psicópata original en la telenovela "Prisionera". Éste es un extracto de uno de los últimos capítulos de dicha novela, en donde ésta cruel villana encuentra su final en las manos de Cobra, con una granada de guerra.

Puesto 3



Desde el mundo mágico de J. K. Rowling, viene el villano Nº 3, el siniestro y despiadado Lord Voldemort, el terror de la Comunidad Mágica que busca destruir a Harry Potter a toda costa. Extraído de Harry Potter y el Cáliz de Fuego, éste es el instante en que renace en el caldero de piedra, frente al mausoleo Ryddle.

Puesto 4



La razón por la que ningun chico ha querido dormir, es gracias al villano nº 4, el temible monstruo de las pesadillas en Elm Street, Freddy Kruegger, un ser relamente siniestro. Éste es un pedazo de Pesadilla Final: Muerte de Freddy,en el instante en que Freddy al fin es muerto por su hija Maggie.

Puesto 5



La Horrible Ursula, la bruja del Mar en el famoso cuento de La Sirenita es una de los villanos más terribles de la ficción. Manipuladora y ambiciosa a mas no poder, además de tener un aspecto de tía de barriada alucinante. Aquí se le ve en pleno enfrentamiento con Ariel y Erick.

Los Mejores Villanos de Disney



Los más temibles: Scar, Ursula, Maléfica y Jafar.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Vídeo especial con Diana Quijano

He aquí, un vídeo especial con ésta talentosa actríz, producto peruano con éxito internacional. Diana Quijano, a quien ahora se le puede ver como Camila en la Telenovela "Victoria". Pero éste es sin duda su personaje consagrado: la diabólica Lulú en la telenovela "Prisionera". Disfruten de ésta bellísima y talentosa mujer... Con ustedes: Diana Quijano como Lucero Ríobueno...

miércoles, 10 de septiembre de 2008