• Están dispuestos de manera que se pueda tener acceso a diversos enlaces relacionados con los temas señalados, además de apartados en la misma infografía (sobre todo en el caso de la primera) donde complementas aún más lo que acabas de ver. Desde luego, los hipertextos son fundamentales en su presencia. En el caso de la primera infografía, están distribuidos en una línea de tiempo y, si bien es cierto no conduce a otras páginas, también es cierto de que cumple su función en la misma infografía
• Se explica a detalles, diversos aspectos sobre los temas a tratar en las infografías. Como una radiografía de los candidatos en la primera y en el iGoogle, en la segunda. En el caso de la segunda , se examina sus respectivas funciones para que los cibernautas conozcan mejor el producto.
• La Infografía Digital nos permite tener acceso a mayor información respecto al tema, por una cuestión de hipertextualidad y multimedialidad, como movimientos, desplazamientos, además de que se trabaja como una especie de radiografía ( en el caso de ambas infografías) donde explican a detalles todo lo concerniente a los 2 candidatos presidenciales (en la primera) y a los beneficios y estructura del iGoogle (en la segunda). Ventajas que, desde luego, la información textual es imposible que brinde, salvo de una manera demasiado lineal.
Hace 16 años

No hay comentarios:
Publicar un comentario