Mi lista de blogs

Powered By Blogger

domingo, 28 de septiembre de 2008

jueves, 18 de septiembre de 2008

Villanos de la Ficción: Un Mal Necesario en toda historia

En toda historia de ficción, llámese película, dibujo animado, corto, telenovela o serie si bien es cierto que cuenta con protagonistas, también es cierto de que éstos necesariamente tienen a sus respectivos némesis, que son los que suelen marcar la diferencia entre el bien y el mal.

El villano o la villana siempre es un elemento clave para la creación de un conflicto en toda ficción.Parte del legado de los grandes seres viles de la historia mundial, como Nerón, Mussolini, Hitler y muchos más. Seres crueles y malditos que han logrado posicionar en la mente de todo realizador, el concepto de la maldad con forma humana.

Generalmente suelen ser personas con un pasado oscuro, o dementes, o sencillamente personas caprichosas o ambiciosas. Por ejemplo, en los clásicos animados de Disney, las brujas o los monstruos son los que acaparan la atención de la historia. Tales ejemplos son Ursula (La Sirenita), Jafar (Aladdín), Maléfica (La Bella Durmiente), La Madrastra (Cenicienta), Scar (El Rey León), entre otros.

Y una característica saltante es que éstos, podrán hacer muchas maldades, podrán ser muy poderosos, pero nunca obtienen lo que quieren y terminan mal. En ocasiones ridiculizados, sentenciados o castigados con la muerte. Ésta última se ha aplicado bastante para el final de los malvados en las telenovelas, por ejemplo.

Y ahora te dejamos un ranking con los 5 mejores villanos de la ficción, juzga tú mismo y da tu opinión...

Puesto 1



Inolvidable, querido y temido por muchas generaciones, el villano Nº 1 proviene de una galaxia lejana, muy lejana. Un hombre que pasó de ser un simple niño aspirante, a un monstruo sith, para finalmente, redimirse de todo el daño hecho. Un personaje vil, pero muy humano a la vez: Darth Vader. Aquí se le puede ver en la batalla final con Luke Skywalker en Episodio VI El Retorno del Jedi.

Puesto 2



Lejos de las cursilerías mexicanas en telenovelas, viene la villana Nº 2 en la lista, la demoníaca Lucero Ríobueno, también llamada Lulú, interpretada por nuestro orgullo peruano, Diana Quijano. Una psicópata original en la telenovela "Prisionera". Éste es un extracto de uno de los últimos capítulos de dicha novela, en donde ésta cruel villana encuentra su final en las manos de Cobra, con una granada de guerra.

Puesto 3



Desde el mundo mágico de J. K. Rowling, viene el villano Nº 3, el siniestro y despiadado Lord Voldemort, el terror de la Comunidad Mágica que busca destruir a Harry Potter a toda costa. Extraído de Harry Potter y el Cáliz de Fuego, éste es el instante en que renace en el caldero de piedra, frente al mausoleo Ryddle.

Puesto 4



La razón por la que ningun chico ha querido dormir, es gracias al villano nº 4, el temible monstruo de las pesadillas en Elm Street, Freddy Kruegger, un ser relamente siniestro. Éste es un pedazo de Pesadilla Final: Muerte de Freddy,en el instante en que Freddy al fin es muerto por su hija Maggie.

Puesto 5



La Horrible Ursula, la bruja del Mar en el famoso cuento de La Sirenita es una de los villanos más terribles de la ficción. Manipuladora y ambiciosa a mas no poder, además de tener un aspecto de tía de barriada alucinante. Aquí se le ve en pleno enfrentamiento con Ariel y Erick.

Los Mejores Villanos de Disney



Los más temibles: Scar, Ursula, Maléfica y Jafar.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Vídeo especial con Diana Quijano

He aquí, un vídeo especial con ésta talentosa actríz, producto peruano con éxito internacional. Diana Quijano, a quien ahora se le puede ver como Camila en la Telenovela "Victoria". Pero éste es sin duda su personaje consagrado: la diabólica Lulú en la telenovela "Prisionera". Disfruten de ésta bellísima y talentosa mujer... Con ustedes: Diana Quijano como Lucero Ríobueno...

miércoles, 10 de septiembre de 2008

miércoles, 3 de septiembre de 2008

En todo momento, presentes

La Asociación de Discapacitados de Cerro Cachito ha dejado muy en claro que no es lo mismo discapacidad que incapacidad. Y con esto no se refieren a la cuestión de sus deficiencias físicas, sino para reclamar sus derechos y el hecho de que se les considere como personas competentes como cualquier otro, con las mismas habilidades y deseos de superación.

La Ayuda Social está vigente en la zona, ya que entidades particulares se hacen presentes en días festivos y no festivos, trayendo consigo víveres, alimentos, ropa y más. Muy al margen de las personas en Cerro Cachito, es más que nada por los niños de la zona, quienes debido a la cercanía que el acentamiento tiene con el mar, sufren las consecuencias del frío que corre por los alrededores.

La Asistenta Social de Cerro Cachito, Serafina Soto, es la encargada de recibir la ayuda brindada por las organizaciones y gente que, voluntariamente, llega hasta el acentamiento humano para otorgar ayuda, y a su vez, distribuye las donaciones entre todos los habitantes de la Asociación.

No obstante, ésta acción ha generado diversos puntos de contraste, ya que existen residentes que se quejan de la labor realizada por Soto, alegando que existe cierta preferencia en la reparticiòn de donativos que recibe la asociación de discapacitados. Sin embargo, existen ciertas contradicciones al respecto.

Por otro lado, tanto Soto, como Calixto Moore, vicepresidente de la fundación de discapacitados, coinciden en que la CONADIS sólo está presente en el papel, mas no físicamente para la ayuda necesaria, por lo que exhortan a las empresas particulares, que les brinden apoyo para poder continuar saliendo adelante.